¿Qué es la Demanda Desconectable Voluntaria (DDV)?

Demanda Desconectable Voluntaria (DDV) y respuesta a la demanda

La Demanda Desconectable Voluntaria (DDV) es un mecanismo del mercado eléctrico colombiano que permite a los agentes de demanda (grandes consumidores) ofrecerse de manera voluntaria para reducir su consumo eléctrico en momentos de contingencia o déficit en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Es una herramienta de confiabilidad diseñada por XM y la CREG que busca fortalecer la seguridad del sistema ante eventos inesperados, evitando apagones y facilitando una respuesta eficiente de la demanda cuando se requieren recursos adicionales.


¿Qué es la Respuesta a la Demanda?

La Respuesta a la Demanda (RD) es un conjunto más amplio de estrategias que permiten a los usuarios modificar su perfil de consumo eléctrico (reducir, desplazar o aumentar consumo) en respuesta a señales económicas (como precios altos), incentivos o requerimientos del operador del sistema.

La DDV es un tipo específico de respuesta a la demanda, enfocada en situaciones críticas del sistema, pero existen otras modalidades de RD que permiten monetizar flexibilidad, tanto en mercados de energía como en servicios complementarios.

¿Por qué participar en el programa DDV?

Ingreso adicional por disponibilidad y activación.

Participación activa en el mercado mayorista.

Flexibilidad energética con respaldo de una comercializadora experta.

Contribución a la confiabilidad del sistema eléctrico nacional.

Reducción de costos operativos mediante gestión inteligente de carga.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar grandes consumidores de energía (industriales, comerciales o institucionales) que:

Cómo funciona

Paso a paso simplificado

Para Participar en el Programa DDV

Nuestra propuesta como comercializadora

Desde nuestra compañía, ofrecemos acompañamiento integral en todo el ciclo:

  • 🛠️ Análisis de viabilidad técnica y económica.
  • 🧾 Gestión documental y contractual ante XM.
  • 📡 Implementación de infraestructura de medición remota.
  • 💡 Asesoría en estrategias de eficiencia energética y respuesta a la demanda.
  • 💰 Liquidación transparente y oportuna de ingresos por disponibilidad y activación.

Casos de éxito

Hemos implementado este programa en múltiples sectores (cemento, agroindustria, alimentos, manufactura) con beneficios tangibles como:

Mejora en la cultura energética de la organización.

Evitación de penalidades durante eventos de confiabilidad.

Ingresos mensuales por disponibilidad de más de $20 millones COP para usuarios con más de 5 MW.